top of page
Buscar

ZALDIBARKO HONDAMENDIA ARGITU NAHIAN/ INTENTANDO ESCLARECER EL DESASTRE DE ZALDIBAR

  • Foto del escritor: INGUREON
    INGUREON
  • 13 feb 2020
  • 15 Min. de lectura

Actualizado: 15 feb 2020

[EU]


Berri Txarrak taldearen Payola diskaren azala


Ostegunean Zaldibarren izandako luizi baten berri izan genuen, 2 langile lurperatu zituena eta AP 8 autobian bi noranzkoak itxi zituena. Ostegunaz geroztik informazio berria tantaka iritsi zaigu. Hasiera batean, Euskal Herrian ohikoak diren eta ekidin ezin daitezkeen luizi bat izatetik, zabortegi baten gestio txarraren ondoriozko hondamendi bat izatera igaroda Zaldibarkoa.


Gainera, ez dago lurperatutako langileen berri. Eusko Jaurlaritza, aste luzeaz, isilpean geratu da, herritarrei eta hildakoen familiari informazioa eman gabe edota informazio kontraesankorra emanez egunaren arabera. Honek ezinegona eragin du euskal herritarren eta batez ere, Zaldibarko herritarren artean.


Gaurkoan, ostegunaz geroztik kazetariek lortutako informazioa eta Jaurlaritzak emandako informazio murritza helaraziko dugu. Zaldibarren gertatu den hondamendia argitze aldera.


Hasteko, non dago Zaldibarko zabortegia?


Zaldibar herriko Eitzaga auzoan kokatzen da, zeina herri gunetik 6 kilometrotara aurkitzen den. Eitzagatik oso gertu geratzen dira Eibar eta Ermua, gutxi gora-behera 3 kilometrotara bakoitza.


Zein enpresak eramaten du zabortegia?


Verter Recycling 2002 S.L enpresak darama.


Zein hondakin jasotzen ditu?


Zabortegiak hondakin ez arriskutsuak gordetzeko baimena du, hau da, batiz bat obretako hondakinak eta hondakin inerteak.


Zer gertatu zen aurreko ostegunean?


Otsailak 6ko arratsaldean luizi bat gertatu zen Zaldibarko zabortegia kokatzen den mendi magalean. Luizia, bere bidea harturik, AP-8 errepideraino iritsi zen, milaka lur eta zabor tona eroriaz. 4 metrotako altuera hartu eta errepidea bi noranzkoetan oztopatu zituen. Guztira, 500.000 metro kubo lur eta hondakin jausi ziren.




BERRIA egunkaria


Heriotzik eragin du?


Iluntze aldera, bi langile desagertuta zeudela eman zuten berri. Izan ere, luizia gertatu aurretik zabortegian lanean ari ziren bi pertsona ez ziren itzuli eta beraz luiziak harrapatuta, lur azpian geratu zirela pentsatzen da.


Desagertuak aurkitzeko, zer egin zuten?


Desagertuen berri izanda, ostegunean bertan, larrialdi zerbitzuak berehala hasi ziren beraien bila. Hala ere, gaueko ordu bata aldera, bilaketak eten zituzten, OSALAN-eko teknikariak ohartu baitziren amiantozko piezak zeudela hondakinen artean.


Noiz hasi ziren AP-8-ko garbiketa lanak?


Ostegunean bertan, hala ere, esan bezala, amiantoaren aurkikuntza dela eta, hau ere eten egin zuten. Erreskate eta garbiketa lanak, bertan behera utzi zituzten hurrengo eguneko arratsalderarte.


Baina, zer da amiantoa?


XX. mendean asko erabili zen materialetako bat da, ontzigintzan, industria nuklearrean, eraikuntzan, tren-industrian, automobilgintzan, etab.-etan erabiltzen zen. Mineral hau xaflakorra eta erregaitza izateaz gain, oso erresistentea da beroarekiko, korrosioarekiko, hezetasunarekiko eta produktu kimikoekiko.


Arriskutsua da osasunerako?


Bai, oso, bere zuntzak arnasteak, minbizia eragiteko aukera handia ematen du. Asbestosia, biriketako minbizia, pleurako mesotelioma, giltzurrunetako eta arnas sistemako gaixotasunak, obulutegiko edo bularreko minbiziak, etab. sortzen ditu.


Bere erabilera posiblea da gaur egun?


Gaur egun debekatuta dago hau erabiltzea, Espainian 2002an indarrean jarri zen debekua.


Beraz, ba al zuen amiantoa jasotzeko baimena zabortegiak?


Eusko Jaurlaritzak eta Verter Recycling-ek zabortegiak amianto jakin bat biltzeko baimena duela deklaratu zuten.“Jakin” horren atzean ez dakigu oso ondo zer sartzen den eta egunak aurrera doazen heinean joango da argitzen zalantza hau. Argi dagoena, amiantoa ez dela ondo kudeatu.


Zein izan da amiantoaren irregulartasuna?


Egia da amiantoa jasotzeko baimena zuela zabortegiak. Hala ere, jasotzeko modua ez zen egokia, beste materialekin nahastuta baitzegoen, inolako segurtasun neurririk gabe.


Eta amiantoarekin kontaktuan ibili zirenak, zer etorkizun dute?


Amiantoaren arriskuak ezagututa, jakina da hondakinak jaso behar diren eremuko azterketa zehatzak, amianto beraren kudeaketa egokiak eta behin bildu ondoren hauen kontrol zorrotzak egin behar direla.


Beraz, babesik gabe erreskatean ibili zirenak eta suhiltzaileak osasun arazoak paira ditzakete?


“Asviamie” amiantoaren biktimen taldeak dio amianto hautsaren esposizio oso txikia nahikoa dela, urte askotara, gaitzen bat eragiteko.


Amiantoarena ez ezik, irregulartasun gehiago azaleratu ziren…


Aditzera eman zuten, zabortegiak baimendua zeukan lanerako eremua baino handiagoa hartzen zuela eta gainera, zakarra zigilatzeko prozedua okerra zela konturatu ziren.


Noiz hasi ziren berriro erreskate eta garbiketa lanak?


Ostiralean, garbiketa lanak berriro jarri ziren martxan, baina bi pertsonen erreskate lanak geldirik jarraitu zuten ostiraleko eguerdirarte. Baina, nahiz eta martxan jarri erreskate lanak bigarren aldiz eten zituzten arratsaldeko 18:00 inguruan.


Zabortegian sute bat piztu zen ostiral gauean…

BERRIA egunkaria


Erorketa gertatu zeneko eremuaren goi aldean sua piztu zen. Baina sute honi aurre egiteko zailtasunak aurkitu zituzten suhiltzaileek, batik bat, lurraren ezegonkortasuna. Zabortegiko lurretan pitzadura ugari daudela ikus daiteke hedatzen ari diren argazkietan.


Larunbat goizean...


Larunbatean, suhiltzaileak sua zaintzen zuten bitartean berriro jarri ziren erreskate lanak martxan, baina hauek berriro eten zituzten ordu biak aldera. Larunbata egun euritsua izan zen eta lurraren ezegonkortasunari euria gehituz, langileentzat segurtasun falta handia zegoela esan zuten.


Ordurarte norbait jarri al zen desagertuen familiekin kontaktuan?


Ez, ez Verter Recycling enpresa ez eta Eusko Jaurlaritza ez ziren familiarekin kontaktuan jarri, doluminik eta informaziorik ez beraientzat.


Eusko Jaurlaritza pronuntziatu egin zen...zer esateko?


Jaurlaritzako Sailburu Ordetzak, ohar bidez, onartu zuen 2019an zabortegiari eginiko ikuskapen txostenean irregulartasunak ezarri zizkietela eta isun bat jartzeko intentzioa zutela.


Hala ere, ez zutela magalaren erorketa izateko arriskurik hauteman.


Bestetik, Elena Moreno, ingurumen sailburu ordeak argitu du metanoa neurtzeko gailuek ez zutela ondo funtzionatzen, zabor isurketa batzuk ez zirela behar bezala egiten eta baimendutakoa baino eremu handiagoa hartzen zuela zabortegiak.


Igandean…


Suak piztuta jarraitzen zuen eta helikoptero batekin ura botaz, hau izaltzen saiatu ziren, ezer lortu gabe.


BERRIA egunkaria


Erreskate lanak berriro hasi ziren arratsaldean, gauean eten egin zirelarik.

Horrez gain, Ekologistak Martxan-eko adituek esan dute susmoa dutela zabortegian lindanoa egon daitekeela, suteak ezaguna den usain karakteristikoa askatu omen duelako. Hala ere, Verter Recycling eta Jaurlaritzak hau ezeztatu dute.


Astelehen goizean…


Estefanía Beltran de Heredia, segurtasun sailburuak eta Iñaki Arriolak, ingurumen sailburuak, prentsaurrekoa eman zuten Zaldibarko udaletxean. Hauek esan zuten berriro erreskate lanak martxan jarri zituztela astelehen goizean baina ordun gutxira, berriro ere, bertan behera utzi zituzten lanak geologoek leku oso arriskutsua dela esan eta gero. Ordutik erreskate lanek geldik jarraitzen dute.


Iñaki Arriolak esan zuen airearen eta uraren kalitatea ona zela inguruko zonaldean...baina gerorara, hori aldatuko zen.


Eta lehendakariaz, zer?


Azkenean, lauretan, Iñigo Urkullu, lehendakariak, hitz egin zuen publikoki, baina ez zen hondamendiaren ingurukoko prentsaurreko batean izan, baizik eta hauteskundeei buruzko prentsaurrekoan. Kazetari batek Zaldibarrera zergatik ez zen joan galdetu zion. Honek, ez zuela “eszenifikazio” soil bat egin nahi izan eta hondamendia “lan-istripu” soil baten moduan kalifikatu zuen….


Ondoren, bilera bat egin zuten:


Eusko Jaurlaritza, Iñigo Urkullu tartean, Bizkaiko Foru Aldundia eta Eibarko, Ermuko eta Zaldibarko udalak. Bilera ostean, ohar batean, Verter Recycling-i erantzunkizun guztia egotzi diete.


Eta zer da herritarren ahotsaz?


Astelehen arratsaldean mobilizazioak izan ziren zabortegi inguruko herrietan: Eibarren, Ermuan, Mallabian, Markinan eta Zaldibarren. Hauek gertatutakoa argitzea eta langileen bilaketa sendotzeko eskatu zuten.


Astelehen goizean, Josu Erkorekak:


Durangoko instrukzio auzitegiak enpresak lan eta ingurumen deliturik egin ote duen aztertuko du. Enpresari egotzi dio erru guztia.


Zaldibarren, udalak, alkateak eta alkateordeak onartu zuten okerrak izan zirela eta berandu ibili direla.


Jaurlaritzak, oraingoan, Eitzagako auzotarrei txorroteko urik ez edatea eta janariak prestatzeko ez erabiltzea eskatu zieten, hasiera batean badirudi ez zegoela arriskurik eta orain bai?


Amiantoaren kezkaren ondorioz, hau Mallabira edo Zaiara erameteko proposamenak egin zituzten asteartean, baina Zaiak amiantoa jasotzeko ez dagoela prestatua esan dute. Bitartean, sua pizturik eta langileen bilaketa etenda.


Otsailaren 12 a, asteazkena:


Urkullu lehendakaria zabortegira joan eta etorri da, ezer esan gabe.


Gas toxiko eta zabortegietako aditu bat, “Afvalzorg” enpresa holdandarrekoa etorri da zonaldearen azterketa eta ebaluazio bat egitera, hondakinak nola kudeatu behar diren aholkatzeko. Bestetik, hauen helburua sua itzaltzea komeni den ala ez, erreskatearekin jarraitu daitekeen, ezegonkortasuna, etab. aztertzea da. Baina, oraindik ez dira honen azterketaren emaitzak atera eta esperoan gaude.


Atzoko notizietan, gobernuak hainbat neurri hartu dituela esan dute:


- Aire eta urari dagokionez, kutsadura neurtzeko neurriak agindu ditu Eusko Jaurlaritzak. Batez ere, Ermua eta Eibar inguruan.


-Zaborra, hondakin toxikoak tartean, beste zabortegietara eramateko agindua egin du. Zehazki, Zaia eta Mallabiako zabortegiak behartu dituzte zaborra jasotzera.


-Verter Recycling enpresak datorren asterako maldan behera erori diren hondakinak nola kudeatuko dituen zehazteko plana aurkezu beharko du.


Eta zer gertatu da amiantoa zegoela jakin aurretik jardunean ibili ziren langileekin?


Suhiltzaileek ez zekiten gai kutsakorrak zeudenik. Ez zekiten luizia zabortegi batean gertatu zenik, baizik eta autopistako ohiko luizi bat izan zela uste zuten. Hori horrela, ez zituzten nahiko neurriak hartu. Erreskatean zebilerarik, zaborrak usain kimikoa zuela deklaratu dute, eta ez organikoa.


Hurrengo astean, langile hauen osasun jarraipena Osalanek burutuko du, azterketa medikoen bitartez. Bestalde, erabili zituzten arropak erretzeko erabakia hartu zuten. Ideia hau izanik ere, Erne sindikatuak arropa hauek Durangoko komisarian zakar poltsatan sartuta edozein moduz utzita egon direla adierazi zuen. Hori gutxi balitz, amiantoaren berri izan aurretik erabilitako tresneria guztia ez omen da garbitu; suhiltzaileei dagokioenez erabili ziren lau kamioi desinfektatu gabe daudela oraindik, hau da LAB sindikatuak salatu duena.


Eta zer egin dute jaso ahal izan duten hondakinekin?


12.000 tona lur baino gehiago eraman dituzte harrobi zahar batera, eta horien artean hondakin toxiko eta arriskutsuak egon daitezke.


Horietatik...


EAEko Justizia Auzitegi Nagusiaren 2015ko epai batek adierazi zuen zabortegian poliklorobifenilo (hidrokarburoak kloroarekin nahastean sortzen diren konposatuak) kontrolik gabeako isurketak gertatu zirela zabortegian. Aipatutako lindaneak eta poliklorobifeniloak, ikaragarrizko kalteak sortzen dituzte bai ingurugiroan eta baita gure osasunean, hala nola, minbizia.


Airearen kalitatea neurtu dute eta dioxina eta furano maila handiak aurkitu dituzten Zaldibar inguruan. Hauek plastikoa erretzeab askatzen dira eta arriskutsuak dira gorputzean metatzen baitira eta ia ezinezkoa da hauek guztiz kanporatzea.


Hemendik aurrera, zer?


Eusko Jaurlaritzak zabortegietako kudeatzaileei laguntza eskatu die hondakin arriskutsuak jasotzeko eta horretarako prest agertu da Gardelegiko zabortegia, 60 hektarea eskainiz. Baina zaborra mugitzeko laguntza gehiago beharko da, hondakin inerteak eta toxikoak tartean. Esan bezala, Zaia eta Mallabiara eramateko intentzioa du Jaurlaritzak, hauen nahia ez bada ere.


Ermua, Eibar eta Elgetan manifestazioak konbokatu dituzte herritarrek, hauek herrietan hasiko dira eta Verter Recycling-en zabortegian amaituko dira. Hauen salaketa agintarien lehentasuna euren aurpegia garbitzea izan dela da, langileen bizitza salbatzea izan beharrean. Gainera, egunotan agintariek izan dituzten deklarazio kontraesankorrak kritikatzen dituzte.


eitb.eus


Dakiguna zabortegi batean luizi bat egon dela da, eduki lezakeen zaborra baino gehiago zuena eta grabitatez erori dena, 2 pertsona lurperaziz (oraindik zabor azpian harrapatuta daudelarik). Badakigu amiantoa modu desegokian gestionatzen zutela, mizbizia eragiten duen materiala. Badakigu sua metanozko poltsetatik sortu dela, organikoa ez den zabortegi batean (hau ez dago itzalita oraindik). Badakigu suhiltzaileak babes gabe ibili direla langileen bila, euren osasuna kolokan jarri daitekeelarik etorkizunean. Badakigu polikrolobifeniloa izan zuela zabortegiak urteak atzera eta zenbait ekologistek lindanea dagoenaren susmoa dutela. Badakigu dioxina eta furano maila handiak nabaritu direla airean, osasunerako kaltegarriak. Agintariak isilik iraun dute hasieratik, gero, enpresari ardura guztia botaz eta airearen eta uraren kalitatea onak direla esanez, egia ez dena.


Egunez egun, zerbait berria irtetzen da, geroz eta zabor handiagoa ari da irtetzen agintari eta enpresaren gestioaren zabortegitik. Zer gehiago aterako da? Eta noski, herritarrak haserre gaude. Ez da txantxetako kontua, eta herritarron osasuna zaintzeko beharrezkoa da egia esan eta denon artean neurriak hartzea. Baina ez, batzuentzat garrantzitsuagoa da elekzioei begira aurpegi edota fama hobea izatea eta errua besteei botatzea.



 

[ES]



El pasado jueves, en Zaldibar, se registró un desprendimiento que afectó a 2 trabajadores y cerró ambos sentidos de circulación de la autopista AP-8. Desde ese día, la nueva información ha llegado a cuenta gotas. Lo de Zaldibar pasa de ser un desprendimiento de los habituales y no evitables en Euskal Herria, a ser un desastre derivado de la mala gestión de un vertedero.


Además, no hay constancia de los trabajadores enterrados. El Gobierno Vasco ha guardado silencio durante una larga semana, sin informar a la ciudadanía y a las familias de los fallecidos o facilitando información contradictoria según el día. Esto ha provocado un gran malestar entre la ciudadanía vasca y, sobre todo, entre la ciudadanía de Zaldibar y alrededores.


A lo largo de este post se dará a conocer la información obtenida por los periodistas desde el jueves y la información escasafacilitada por el Gobierno Vasco para esclarecer el desastre ocurrido en Zaldibar.


Para empezar, ¿dónde está el vertedero de Zaldibar?


Se encuentra en el barrio de Eitzaga de Zaldibar, a 6 kilómetros del núcleo urbano. Eibar y Ermua quedan muy cerca de Eitzaga, a unos 3 kilómetros de distancia.


¿Qué empresa lleva el vertedero?


Lo lleva la empresa VERTER Recycling 2002 S.L


¿Qué residuos recoge?


El vertedero está autorizado para almacenar residuos no peligrosos, es decir, residuos de obras y residuos inertes.


¿Qué pasó el jueves pasado?


En la tarde del 6 de febrero se produjo un desprendimiento en el alto deladera del monte donde se ubica el vertedero de Zaldibar. El desprendimiento, tomando su propio camino, llegó hasta la AP-8, con miles de toneladas de tierra y basura caída. Alcanzó los 4 metros de altura y entorpeció la carretera en ambos sentidos. En total, cayeron 500.000 metros cúbicos de tierra y escombros.



Periódico BERRIA


¿Ha causado la muerte?


Al anochecer se informó de la desaparición de dos trabajadores. Dos de las personas que estaban trabajando en el vertedero antes del desprendimiento, no regresaron, por lo que se cree que quedaron sepultadas.


Para localizar a los desaparecidos, ¿qué hicieron?


Tras tener conocimiento de los desaparecidos, el mismo jueves los servicios de emergencia comenzaron a buscarlos de inmediato. Sin embargo, hacia la una de la noche se interrumpieron las búsquedas ya que técnicos de Osalan se percataron de que entre los escombros había piezas de amianto.


¿Cuándo comenzaron las labores de limpieza de la AP-8?


El mismo jueves, sin embargo, como ya se ha dicho, debido al descubrimiento del amianto, éste también fue interrumpido. Las labores de rescate y limpieza fueron suspendidas hasta la tarde del día siguiente.


Pero, ¿qué es el amianto?


Es uno de los materiales que se utilizó mucho en el siglo XX, se utilizaba en la construcción naval, en la industria nuclear, en la construcción, en la industria ferroviaria, en la automoción, etc. Este mineral, además de maleable e incombustible, es muy resistente al calor, a la corrosión, a la humedad y a los productos químicos.


¿Es peligroso para la salud?


Sí, mucho, la respiración de su fibra da una gran posibilidad de provocar cáncer. Produce asbestosis, cáncer de pulmón, mesotelioma pleural, enfermedades renales y respiratorias, cáncer de ovario o de mama... etc.


¿Su uso es posible hoy en día?


Actualmente está prohibida su utilización, la prohibición entró en vigor en España en 2002.


Por lo tanto, ¿el vertedero tenía autorización para recibir amianto?


El Gobierno Vasco y Verter Recycling declararon que el vertedero está autorizado a almacenar un determinado amianto, Todavía no sabemos qué es lo que quiere decir ese "determinado", pero, a lo largo de los días esperamos que se aclaren todas las dudas. Lo que está claro es que ha habido una irregularidad del amianto.


¿Cuál ha sido la irregularidad del amianto?


Es cierto que el vertedero tenía autorización para recibir amianto. Sin embargo, la forma de recogerlo no era la adecuada, ya que estaba mezclado con otros materiales, sin ningún tipo de medida de seguridad.


Y los que estuvieron en contacto con amianto, ¿qué futuro tienen?


Conscientes de los riesgos del amianto, es sabido que se deben realizar estudios detallados de la zona donde se deben recoger los residuos, gestiones adecuadas del propio amianto y un control exhaustivo de los mismos una vez recogidos.


Por lo tanto, ¿los que estuvieron en el rescate sin protección y los bomberos pueden sufrir problemas de salud?


“Asviamie”, el grupo de víctimas por amianto, ha dicho que una exposición mínima al polvo del amianto, puede ser dañino para la salud muchos años después de la exposición.


Además del amianto, afloraron más irregularidades …


Comunicaron que el vertedero ocupaba una superficie superior a la permitida y que, además, se habían percatado de que el ensayo de sellado de basura era erróneo.


¿Cuándo se reanudaron las labores de rescate y limpieza?


El viernes, las labores de limpieza se reanudaron, pero las labores de rescate de las dos personas continuaron paralizadas hasta el mediodía del viernes. Pero, a pesar de que se puso en marcha, las labores de rescate se suspendieron por segunda vez en torno a las 18.00 horas de la tarde.


El viernes por la noche se declaró un incendio en el vertedero…

Periódico BERRIA


El fuego se originó en la parte alta de la zona donde se produjo la caída. Pero los bomberos encontraron dificultades para hacer frente a este incendio, especialmente por la inestabilidad del terreno. En las fotografías que se están difundiendo se aprecia la existencia de numerosas grietas en los terrenos del vertedero.


El sábado por la mañana...


El sábado, mientras los bomberos vigilaban el fuego, se pusieron de nuevo en marcha las labores de rescate, pero éstas volvieron a interrumpirse hacia las dos de la tarde. El sábado fue un día lluvioso y, añadiendo lluvia a la inestabilidad del terreno, dijeron que había mucha inseguridad para los trabajadores.


¿Hasta entonces alguien se había puesto en contacto con las familias de los desaparecidos?


No, ni la empresa Verter Recycling ni el Gobierno Vasco se pusieron en contacto con la familia, sin pésame , ninguna información para ellos.


El Gobierno Vasco se pronunció... ¿para decir qué?


La Viceconsejería del Gobierno Vasco , mediante una nota, reconoció que en el informe de inspección realizado al vertedero en 2019 se habían detectado irregularidades y tenían intención de imponer una multa. Sin embargo, dicen que no se detectó ningún riesgo de caída de la ladera.


Por su parte, la viceconsejera de Medio Ambiente, Elena Moreno, ha aclarado que los aparatos de medición de metano no funcionaban bien, que algunos vertidos de basura no se realizaban correctamente y que el vertedero ocupaba una zona superior a la permitida.


El domingo…


El fuego seguía encendido y con un helicóptero arrojando agua, trataron de apagarla sin conseguir nada.


Las labores de rescate se reanudaron a lo largo de la tarde, que se interrumpieron por la noche.


Además, los expertos de Ekologistak Martxan han señalado que sospechan de la presencia de lindano en el vertedero, ya que el incendio ha desprendido un olor característico. Sin embargo, Verter Recycling y el Gobierno Vasco han desmentido este hecho.


El lunes por la mañana …


Estefanía Beltrán de Heredia, consejera de Seguridad e Iñaki Arriola, consejero de Medio Ambiente, comparecieron en rueda de prensa en el Ayuntamiento de Zaldibar. Estos dijeron que habían puesto en marcha de nuevo las labores de rescate el lunes por la mañana pero que a las pocas horas, una vez más, los geólogos abandonaron los trabajos tras afirmar que se trata de un lugar muy peligroso. Desde entonces, las labores de rescate continúan paralizadas.


Iñaki Arriola dijo que la calidad del aire y del agua era buena en la zona circundante... cosa que luego cambiará.


Y del lehendakari, ¿qué?


Al final, a las cuatro, Iñigo Urkullu, el lehendakari, habló públicamente, pero no fue en la rueda de prensa sobre el desastre, sino en la rueda de prensa sobre las elecciones. Un periodista le preguntó por qué no había ido a Zaldibar. Urkullu, declaró que no quiso hacer una simple "escenificación" y calificó el desastre como un simple "accidente laboral"….


A continuación se celebró una reunión:


El Gobierno Vasco, entre ellos Iñigo Urkullu, La Diputación Foral de Vizcaya y los ayuntamientos de Eibar, Ermua y Zaldibar tuvieron una reunión. Tras juntarse, en un comunicado, acusaron a Verter Recycling de toda responsabilidad.


¿Y qué es de la voz de los ciudadanos?


El lunes por la tarde hubo movilizaciones en las localidades cercanas al vertedero: Eibar, Ermua, Mallabia, Markina y Zaldibar. Estos pidieron que se esclarezca lo ocurrido y que se consolide la búsqueda de los trabajadores.


El lunes por la mañana, Josu Erkoreka dijo:


El tribunal de instrucción de Durango estudiará si la empresa ha cometido algún delito laboral y medioambiental.


En Zaldibar, el ayuntamiento, el alcalde y el teniente de alcalde, reconocieron que estuvieron equivocados y que han andado tarde.


El Gobierno pidió esta vez a los vecinos de Eitzaga que no bebieran agua de grifo y que no la utilizaran para preparar comidas, algo que en principio parecía que no corría peligro. ¿Y ahora sí?


La preocupación por el amianto hizo que el martes se hicieran propuestas para trasladar éste a Mallabia o Zaia, pero desde Zaia aseguran que no están preparado para recibir amianto. De mientras, el fuego sigue encendido y la búsqueda de los trabajadores suspendida.


Miércoles, 12 de febrero: El lehendakari Urkullu ha ido al vertedero y ha venido, sin decir nada.


Un experto en gases tóxicos y vertederos, la empresa holandesa "Afvalzorg", ha venido a realizar un estudio y evaluación de la zona para encajar cómo se deben gestionar los residuos. Por otro lado, su objetivo es analizar la conveniencia o no de apagar el fuego, si se puede continuar con el rescate, la inestabilidad, etc. Pero todavía no han salido los resultados del análisis de esto y estamos a la espera.


En las noticias de ayer salieron varias cosas:


El Gobierno ha tomado varias medidas:


-En cuanto al aire y el agua, el Gobierno Vasco ha ordenado medidas para medir la contaminación. Sobre todo en la zona de Ermua y Eibar.


-Ha ordenado el traslado de la basura, entre ellos los residuos tóxicos, a otros vertederos. En concreto, han obligado a los vertederos de Zaia y Mallabia a recoger la basura.


-Verter Recycling deberá presentar para la próxima semana un plan de gestión de los residuos que hayan caído cuesta abajo.


¿Y qué ha pasado con los trabajadores que los han utilizado antes de saber que había amianto?


Los bomberos no sabían que había sustancias contaminantes. No sabían que el desprendimiento se había producido en un vertedero, sino que creían que había sido un desprendimiento habitual en la autopista. Así, no tomaron las medidas suficientes. Han declarado que durante el rescate se la basura tenía un olor químico y no orgánico.


La próxima semana, el seguimiento sanitario de estos trabajadores será realizado por Osalan a través de reconocimientos médicos. Por otro lado, tomaron la decisión de quemar las prendas que usaron. Sin embargo, Erne ha señaladoque estas prendas han estado depositadas en las bolsas de basura de la comisaría de Durango. Por si fuera poco, no se ha limpiado todo el equipo utilizado antes del conocimiento del amianto; por lo que respecta a los bomberos, cuatro camiones que se utilizaban están aún sin desinfectar, esto es lo que ha denunciado el sindicato LAB.


¿Y qué han hecho con los residuos que han podido recoger?


Más de 12.000 toneladas de tierra han sido trasladadas a una antigua cantera, entre las que podría haber residuos tóxicos y peligrosos.


De los cuales...


Una sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco de 2015 declaró que en el vertedero se habían producido vertidos incontrolados de policlorobifenilo (compuestos procedentes de la mezcla de hidrocarburos con cloro). La citada lindane y el policlorobifenilo producen enormes daños tanto en el medio ambiente como en nuestra salud, como el cáncer.


Las medidas de la calidad del aire han dado niveles elevados de dioxina y furano en Zaldibar. Éstos se liberan al quemar plástico y son peligrosos porque se acumulan en el cuerpo y es casi imposible expulsarlos.


A partir de ahora, ¿qué?


El Gobierno Vasco ha pedido ayuda a los gestores de los vertederos para recoger residuos, inertes o no; el vertedero de Gardelegegi se ha prestado voluntario, dejando un espacio de 60 hectáreas. Pero se necesitará más ayuda para desplazara la basura. Como ya se ha dicho, el Gobierno Vasco tiene intención de llevar la basura a los vertederos Zaia y Mallabia, en contra de su voluntad.


Los ciudadanos han convocado manifestaciones para el sábado en Ermua, Eibar y Elgeta; comenzarán en los pueblos y terminarán en el vertedero de Verter Recycling. Han denunciado que la prioridad de las autoridades es la ha sido el lavado de imagen,en lugar de salvar la vida de los trabajadores. Además, critican las declaraciones contradictorias que han tenido las autoridades durante estos días.


eitb.eus


Lo que sí sabemos es que ha habido un desprendimiento en un vertedero, un vertedero que tenía más basura de la que podía tener y que se ha caído por acto de gravedad, enterrando a 2 personas (aún atrapadas debajo de la basura). Sabemos que el amianto se gestionaba de forma inadecuada, un material que provoca cáncer. Sabemos que el fuego se ha originado desde unas bolsas de metano en un vertedero no orgánico (y aún sigue encendido). Sabemos que los bomberos, en su trabajo de rescate, han trabajado sin protección y que esto podría causarles problemas en el futuro. Se sabe que el vertedero había policrolobifenilos años atrás y que algunos ecologistas sospechan de la existencia de lindano. Sabemos que se han detectado grandes niveles de dioxina y furano en el aire, perjudiciales para la salud. Los mandatarios han permanecido en silencio desde el primer momento, después han asignado la máxima responsabilidad a la empresa y declarado que la calidad del aire y del agua son buenas, cuando no es verdad.


Cada día, sale algo nuevo, cada vez cae más basura desde el vertedero de la gestión de las autoridades y de la empresa. ¿Qué más saldrá? Y claro, los ciudadanos estamos enfadados. Esto es algo serio y para preservar la salud de los ciudadanos es necesario decir la verdad y tomar medidas entre todos. Pero no, para algunos es más importante tener mejor reputación de cara a las selecciones y echar la culpa a los demás.





linkak/links:


 
 
 

Comments


©2019 por INGUREON. Creada con Wix.com

bottom of page