top of page
Buscar

Gloria

  • Foto del escritor: INGUREON
    INGUREON
  • 30 ene 2020
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: 30 ene 2020

📷

Gloria depresioaren satelite irudia (Iturria: AEMET)


[EU]


Zer da Gloria depresioa? Non izan du eragin gehien?


Gloria depresioa azken urteetan Mediterraneo mendebaldean gertatu den itsas denboralerik gogorrena bihurtu da. Hala eta guztiz ere, neurri zorrotzak hartzeko eskatu du Babes Zibilak penintsulako ekialdean eta Balearretan. Balear Uharteetako, Valentziako Erkidegoko eta Kataluniako kostaldeak alerta laranjan egon dira azken egun hauetan, eta elurteak direla eta alerta gorria ezarri zuten Gudar eta Maestrazgo inguruan, Teruelgo probintzian.


Zein kalte izan ditu denborale honek?


Lehengo asteko asteartean baieztatu zenez, lau pertsona hil dira pasa den igandetik, eguraldi txarraren ondorioz. Beste bik desagertuta jarraitzen dute. Horietako bat 27 urteko gizon bat da, Mallorkako Tramuntana mendilerroko Torrent de Na Moran barrankismoa praktikatzen ari zena. Bigarrena, berriz, Benidormetik Callosa d 'En Sarriá-ra gidatzen zuen 67 urteko beste gizon bat da, Alacanteko probintzian. Autoa Algar ibaitik arrastaka joan eta hutsik aurkitu dute La Nuñian, bi kilometroko distantziara. Hildakoak Valentzian (bi), Avilan eta Asturiasen izan dira.


Denboraleak arazo ugari eragin ditu: klase etenak, hornidura elektrikoaren etenak, trafikoari moztutako errepideak, garraioan izandako atzerapenak... kalte material larrienen artean, olatuek suntsitutako hamarnaka hondartza zeuden, eta haien herrietako erakargarritasun turistiko nagusia ziren. Elur pilaketagatik 200 errepide inguru erabilezin egon dira. Bartzelonako portua geldirik egon da, Menorcakoak ere bai, eta Alacante-Elx aireportua, Espainiako bosgarren aireportua, normaltasuna berreskuratzen joan da.


Gloria borraskari buruzko datuak:


Gloriaren botereari buruzko zenbait datu ez dira oso ohikoak. Orduko 144 kilometro arteko haizeak, metro koadroko 200 litroko euri pilaketak, 14 metroko olatuak eta zero azpitik 11 graduko tenperaturak.


Nolatan izan du Gloriak oraingo honetan horrelako indarra?


Azken hamarkadetan meteorologia aldatzen doala ziurtatzen dute zientzilariek eta geure kabuz, geure begi eta sentsazioei bidez ere ohartzen gara hontaz. Garatu dugun eta areagotzen ari garen aldaketa klimatikoak erantzun zuzena du aldaketa meteorologiko hoietan, eta baita Gloria borraskan ere. Aldaketa klimatikoa dela eta, orain arte salbuespentzat hartu ditugun egoera meteorologikoak ohiko bihurtuko dira, eta beraz, aurreko astean gertatutako egoeretara geroz eta gehiago gertatuko dira. Hori gutxi balitz, zientzilari askok diote, fenomeno hauen intentsitatea geroz eta handiagoa izango dela.


Nolakoa izango da etorkizun meteorologikoa?


Etorkizun meteorologikoa ez da batere goxoa izango, hau da, lehen esan bezala, pasa berri den Gloria fenomenoa bezalako beste asko ohikotzat hartu beharko ditugu eta gainera geroz eta indar handiagoz etorriko zaizkigu. Hori gutxi balitz, muturreko baldintza klimatikoak izango ditugu, hau da, euri garaian, euri bolada intentsuak eta ekaitz egoera handiak izango ditugu eta bero garaian berriz, lehorteak gero eta lehorragoak izango dira.


Errefuxiatu klimatikoak:


Herrialde bakoitzeko meteorologiak bide desberdina hartuko du, baina guztiak norantza berdinean joango dira: fenomero meteorologiko gehiago, muturreko tenperaturak, eurite zein lehorte intentsuagoak,etab. Hori dela eta, geroz eta zailagoa izango da (batez ere oraindik garapen bidean dauden herrialdeentzat) egoera hauei aurre egitea, beraz jendeak babes bila beren herrialdeak utzi eta beste nonbaitera joango dira. Adibidez, dagoeneko Afrika ekialdeko pertsona askok emigratu dute ur eskasia dela eta.


Gloria denboraleak kalte larriak eragin ditu Ebroko deltan:


Ebroko deltak izan dituen kalteak oso larriak izan dira, eta Kataluniako hezegune garrantzitsuenari eta Europa osoko hezegune nagusietako bati aurre egin behar dion mehatxu-maila oso handia da, Doñana eta La Camargarekin batera.


Hondamendi honetatik lezio oso argiak atera ditzakegu:


1. Deltaren milaka hektarea irentsi izana hainbat faktoreren kateatzearen ondorio da: sedimentuen galera hamarkadak, klima aldaketaren ondorioz lehen baino depresio handiagoak, itsas mailaren igoera…

2. Hondamen-egoera hori apurka-apurka hondatzen joan zen hamarkadetan zehar. Bazetorrela zirudien, baina ez zen ezer egin hura konpontzeko.

3. Ebroren deltak lege-babes handiagoa izan ezin duen arren, ia zantzu guztien arabera, hamarkada gutxi batzuetan, Ebroren delta desagertzera kondenatuta egon daiteke. Zalantzarik gabe, lege-esparru eraginkorra behar da, aldaketa globalaren hondamendiaren aurka borrokatzen saiatzeko. Oraindik ez ditugu. Baina, honezkero, hori ere ez da nahikoa izango.


📷

Ebroko deltaren bilakaera (Iturria: Copernicus EMS)


Gloriak hondatutako itsas pasealekuak konpondu behar al dira? Hona hemen gure gogoeta.


Bellreguard (Valentzia) herriko alkateak itsas pasealekua ez konpontzeko eta itsasoari bere tokia itzultzeko ideia azaldu zuen Gloriak sortutako hondamendiak aztertzean. Ekintza honekin Antropizazioari mugak jartzen hasiko ginateke eta gu honekin ados gaude. Kosta lerroko herrialde gehiengoak gero eta itsas alderago eraikitzen dituzte etxebizitzak, pasealekuak, etab. itsasoari bere tokia kenduz. Gloria fenomenoaren bitartez garbi geratu da gizakiak itsasoari zati handi bat kendu diola eta itsasoa iadanik hasi dela toki hauek berreskuratzeko borrokan.


Itsas pasealekua konpon daiteke bai, ekonomikoki diru asko inbertituta, baina bai lortuko zen. Baina zenbat denborako? Esan bezala horrelako fenomenoak maizago eta gogorrago etorriko zaizkigu gertuko etorkizunean, beraz, itsasoak behin eta berriro erreklamatuko digu bere tokia.


📷

Imagen satelital de la borrasca Gloria (Fuente: AEMET)

 

[ES]


¿Qué es la borrasca Gloria? ¿Dónde ha afectado principalmente?


La borrasca Gloria se ha convertido en el peor temporal marítimo registrado en los últimos años en el Mediterráneo occidental. Con todo, Protección Civil ha pedido que se extremen las precauciones en el este peninsular y en Baleares, las zonas más afectadas. Las áreas costeras de Baleares, la Comunidad Valenciana y Cataluña estuvieron en alerta naranja, y se activó la alerta roja por nevadas en la

zona de Gúdar y Maestrazgo, en la provincia de Teruel.


¿Qué destrozos ha ocasionado este temporal?


Con el fallecimiento confirmado el pasado martes, cuatro personas han perdido la vida desde el pasado domingo por los efectos del mal tiempo. Otras dos continúan desaparecidas. Uno de ellos es un hombre de 27 años que practicaba barranquismo en el Torrent de Na Mora en la Sierra de la Tramuntana, en Mallorca. El segundo es otro hombre de 67 años que conducía desde Benidorm hasta Callosa d'En Sarriá, en la provincia de Alicante. Su coche, que habría sido arrastrado por el río Algar, ha sido localizado vacío y sumergido en una zona de difícil acceso en la localidad de La Núcia, a unos dos kilómetros de distancia. Las víctimas mortales se han producido en Valencia (dos), Ávila y Asturias.


El temporal ha ocasionado numerosos problemas: clases suspendidas, interrupciones en el suministro eléctrico, carreteras cortadas al tráfico, retrasos en el transporte...Entre los daños materiales más graves, decenas de playas arrasadas por el oleaje y que constituían el principal atractivo turístico de sus localidades. Unas 200 carreteras se han estado inutilizadas por la acumulación de nieve. El Puerto de Barcelona ha estado paralizado, también los de Menorca, y el aeropuerto de Alicante-Elche, el quinto de España por volumen de viajeros, ha ido recuperando la normalidad este pasado martes.


Datos de la borrasca Gloria:


Del poder de Gloria dan fe algunos datos poco habituales. Vientos de hasta 144 kilómetros por hora, acumulaciones de lluvia de 200 litros por metro cuadrado, olas de 14 metros y temperaturas de 11 grados bajo cero.


¿Cómo ha tenido Gloria esta vez tal fuerza?


Los científicos aseguran que la meteorología ha ido cambiando en las últimas décadas y nos damos cuenta de ello a través de nuestros propios ojos y sensaciones. El cambio climático que hemos desarrollado y que estamos aumentando tiene una respuesta directa en dichos cambios meteorológicos, y también en la borrasca Gloria. Debido al cambio climático, las situaciones meteorológicas que hasta ahora hemos considerado excepcionales se convertirán en habituales, por lo que se irán produciendo cada vez más situaciones como las ocurridas la semana pasada. Por si fuera poco, además dicen muchos científicos que la intensidad de estos fenómenos será cada vez mayor.


¿Cómo será el futuro meteorológico?


El futuro meteorológico no va a ser nada exquisito, es decir, como bien comentado anteriormente, tendremos que considerar como habituales muchos fenómenos como el fenómeno Gloria que acaba de pasar y que además nos vendrán cada vez con más fuerza. Por si fuera poco, tendremos unas condiciones climáticas extremas, es decir, habrá épocas de lluvias intensas y grandes tormentas, mientras que en épocas de calor las sequías serán cada vez mayores.


Refugiados climáticos:


La meteorología de cada país tomará un rumbo diferente, pero todos irán en la misma dirección: más fenómenos meteorológicos, temperaturas extremas, lluvias y sequías más intensas, etc. Por ello, cada vez será más difícil (sobre todo para los países en vías de desarrollo) hacer frente a estas situaciones, por lo que la gente dejará sus países para refugiarse. Por ejemplo, ya han emigrado muchas personas del este de África debido a la escasez de agua.


El temporal Gloria ha provocado daños graves en el delta del Ebro:


Los daños que ha sufrido el delta del Ebro han sido muy graves y el grado de amenaza al que se enfrenta el humedal más importante de Catalunya y uno de los principales de toda Europa, junto a Doñana y La Camarga es muy elevado.


De esta catástrofe podemos sacar lecciones muy reveladoras:


1. Que el mar haya engullido miles de hectáreas del Delta se debe a la concatenación de diversos factores: décadas de pérdida de sedimentos, borrascas mayores que antes debido al cambio climático, subida del nivel del mar…

2. Esta situación catastrófica fue fraguando poco a poco durante décadas. Se veía venir, pero nada se hizo por remediarla.

3. A pesar de que el Delta del Ebro no puede gozar de mayor protección legal, casi todos los indicios apuntan a que, en unas pocas décadas, el Delta del Ebro puede estar condenado a desaparecer. Sin duda se necesita un marco legal eficaz para intentar luchar contra la catástrofe del cambio global. Aún no las tenemos. Pero a estas alturas, ni siquiera eso será suficiente.


📷

Evolución del delta del Ebro (Fuente: COPERNICUS EMS)


¿Hay que reparar los paseos marítimos deteriorados por Gloria? He aquí nuestra reflexión.


El alcalde de Bellreguard (Valencia) explicó la idea de no reparar el paseo marítimo y devolver su espacio al mar al analizar las catástrofes causadas por Gloria. Con esta acción empezaríamos a poner límites a la Antropización y nosotros estamos de acuerdo con esto. La mayoría de los países de la línea de costa construyen viviendas, paseos, etc. cada vez más hacia el mar, quitando su espacio al mar. El fenómeno Gloria ha demostrado que el hombre ha quitado gran parte al mar y que el mar ha comenzado ya a luchar por recuperarlo.


El paseo marítimo se puede arreglar sí, económicamente invirtiendo mucho dinero. ¿Pero por cuánto tiempo? Como hemos dicho, este tipo de fenómenos serán más a comunes y más duros en un futuro próximo, por lo que el mar reclamará una y otra vez su lugar.







Bibliografia / Bibliografía:


 
 
 

Komentáře


©2019 por INGUREON. Creada con Wix.com

bottom of page