top of page
Buscar

Gabonak eta kontsumoa/ Navidad y consumo

  • Foto del escritor: INGUREON
    INGUREON
  • 27 dic 2019
  • 7 Min. de lectura

Gabonetan gaude, kontsumo handiko egunetan murgilduta. Opariak eta janaria, dena biderkatuta. Gaurko sarreran, elikadurari dagokionez, kontsumo etikoari buruz hitz egingo dugu.


Zertan oinarritzen da gaur egungo elikadura-kontsumoa?


Gaur egungo kontsumoa pentsatu gabe egiten da, gehienetan erosten ditugun produktuak nondik datozen eta zein baldintzetan ekoitzi diren jakin gabe, soilik prezioari begiratuta. Modu honetan, naturarekiko errespetagarria ez den kontsumoa burutzen da gehien. Naturarekiko errespetu horren barnean, gizakia, animalia, landare, ekosistemak, ingurugiroa, etab. sartzen direlarik. Ez al zaizu inoiz iruditu 500 g york urdaiazpikoa 2€-an erostea merkeegia dela?


Zer egiten ari da jendea kontsumo ez etikoaren aurka borrokatzeko?


Gero eta jende gehiagok, pertsona, animalia edota landareen esplotazioak ekidin nahi ditu, izan ere gure egunerokotasuneko ia dena beste zerbaiten esplotazio onartezinetik dator. Horretarako, kontsumo etikoa praktikatzea erabaki dute, Lurrarekiko errespetagarria dena.


Zer da kontsumo etikoa?


Kontsumo modu berri honen oinarrizko ideia gu, gure osasuna, Lurra, ingurumena, animaliak, landareak, etab. errespetatzen dituzten produktuen kontsumoa egitea da. Gero eta jende gehiago ari da kontsumo etikoko mugimendu honetara batzen.


Kontsumo etikoa, ohikoaren aldean, garestiagoa al da?


Kontsumo etikoa ardurarik gabeko kontsumoa baino garestiagoa da, egia da. Baina, azkenean, ordaintzen ari zarena kalitatea da. Momentuz, kalitatea ordaindu beharra dago, ez dago besterik. Kalitatea pertsonen baldintza duinak, animalien tratu egokiak, landareen hazteko modu egokiak edota produktu kimikoen erabilera murriztuari dagozkie.


Zer gertatzen da animalien tratuarekin?


Egun animalien esplotazioarekin ikaragarrizko arazoa dago gure gizartean: gure elikadura haragian oinarritzen da nagusiki. Espainia, Europa mailan txerri gehien kontsumitzen duen herrialdea da. Animalien esplotazioko industria handietan animalien tratuak onartezinak izateaz gain, higienikoki ere zaindugabeko eremuak izaten dira.

Ez dugu ahaztu behar ere, etekin handiena denborarik motzenean lortzea izaten dela hauen helburua. Honek animaliei produktu desberdinak sartzea dakar, azkarrago haz daitezen eta gainera ez diete hauei mugitzeko lekurik uzten, bestela, animaliaren energia kontsumoa dakarrelako eta beraz grasa gutxituko luke.


Beraz, beganoa ala orojalea, zein da hobea?


Animalien tratu egokiagoa izate aldera, egia da beganismoa lagungarriagoa den mugimendua dela. Baina honek ez du esan nahi, landareak bakarrik jateagatik kontsumo etikoa praktikatzen ari zarela. Ez da ahaztu behar Amazonas oihanean, flora autoktonoa deforestatzen ari direla eta ikaragarrizko soja plantazioak landatzeko. Honek bertako ekosisteman, fauna eta floran, aldaketa eta galera handiak ekartzeaz gain, Lur osoan ekarriko ditu aldaketak urte batzuetara, izan ere, Amazonaseko oihana Lurraren birikak direla esaten da, beste sarrera batean aipatu genuen bezala CO2 emisio asko xurgatzen dituelako. Landareen kontsumoa ere masiboa eta bidegabea izan daiteke.


Beraz, zein da jarraitu beharreko elikadura egokiena?


Uste dugu egokiena bertako eta sasoian sasoiko produktuak kontsumitzea dela. Guk kontsumitu behar duguna bertako animalien haragia, gure itsasotan dauden arrainak, gure baratzetako barazkiak eta zuhaitz frutal autoktonoen fruituak dira, beti ere beraien ziklo naturalak errespetatuz, hau da, estazio bakoitzean tokatzen diren produktuak kontsumitu behar dira. Eta haragiaren kontsumoa ere jaitsi beharra legoke. Hau da kontsumo etikoa praktikatzea.


Baina, nola jakin dezaket benetako kontsumo etikoa praktikatzen ari naizela?


Kontsumo etikoa egiteko informazioa behar da eta honetarako bi aukera daude. Alde batetik, saltzaileari galdetzea da, aukera hau nagusiki denda txikietarako izaten da, saltzaileak saltzen duenarekiko informazioa izaten baitu. Denda handietan, ordea, normalean bertako langileek ez dakite zer saltzen duten, beraz kasu hauetan beste aukerara jo behar dugu: ekoetiketak.


Zer dira ekoetiketak?


Ekoetiketak etiketa bolondresak izaten dira, hau da, produktu hori produzitu duen enpresak berak nahi duelako lortu duen etiketa bat da. Ekoetiketak jartzerako orduan baldintza batzuk bete behar ditu produktu horrek, bera sortzeko erabili diren materialak, prozesuak, tratamenduak, etab. kontuan hartuz. Beraz, esan daiteke ekoetiketadun produktuak erosten baditugu baldintza hobeagoko produktuak erosten ari garela.

Zein ekoetiketa existitzen dira?


Ekoetiketa desberdinak daude, beraz egokiena erosi aurretik hauei buruzko informazioa bilatzea da, izan ere, bakoitzak baldintza desberdinak ditu.

Adibidez jarraian dugun irudian ekoetiketa baten marrazkia dugu: “Etiqueta Ecológica Europea (EEE)”; produkzio ekologikoa adierazten du honek.

📷

Honi buruzko informazio gehiago:


“Nahi dut” beharrean “behar dut” filosofia


Gaur egun dugun kontsumoaren arazo nagusia bere pentsaera da. Etengabe ari gara pentsatzen “hau nahi dut eta beste hura ere bai”, ideologia honekin behar duguna baino askoz kontsumo handiagoa egiten dugu. Pentsaera aldatu beharra dago, “nahi” hori “behar” bilakatu behar da. Gauzak erostea ekidin ezin dugun zerbait da, jan, jantzi, mugitu, etab. egin behar baititugu, eta honek kontsumoa dakar. Ekidin behar duguna alferrik kontsumitzen duguna da, honen adibiderik argiena arropa delarik. Urtero-urtero zenbat jertse edota kamiseta erosten dituzu? Ezin dituzu aurreko urtekoak erabili? Jertse berri bat nahi duzu ala behar duzu? Hor dago gakoa.


Gabonetan kontsumo etikoa?


Gabonetan egiten diren bazkari eta afarietarako elikagai pila bat kontsumitzeaz gain, egun hauetarako erosten diren opariak ere asko izaten dira. Horrez gain, sortzen diren hondakinen kantitateak ere izugarriak izaten dira, nagusienak janari soberakinak eta hauen zein oparien estalkiak izaten direlarik.


Egia da, oso zaila da gabonen inguruko ohituren aldaketa bat-batekoa egitea. Opariak ematen eta janari handiak prestatzen jarraitzen dugu. Agian, gauza txikiak aldatzen hasi beharko genuke; adibidez, koziente izatea nondik datorren janaria, beharrezkoak ez diren opari gutxiago egitea...etb. eta ez bakarrik gabonetan, urte osoan zehar...


Batez ere, datorkigun etorkizun beltz honen aurrean, ume eta gaztetxoei kontsumo etikoaren filosofia zabaltzea inportantea iruditzen zaigu, beraiek baitira etorkizunean erabakiak hartuko dituzten hiritarrak. Has gaitezen kontsumo etikoagoa praktikatzen! Asko aldatuko liguke bizitza?



 

Estamos en Navidad, sumergidos en unos días de gran consumo. Regalos y comida, todo por multiplicado. En la entrada de hoy, hablamos del consumo ético de los alimentos.


¿En qué se basa el consumo actual de alimentos?


El consumo actual se hace sin pensar, sin saber de dónde vienen los productos que se compran y qué condiciones se han producido, sólo en el precio. De este modo, el consumo que más se realiza es el consumo no respetuoso con la naturaleza. Dentro de este respeto, se incluyen a los humanos, el animal, la flora, los ecosistemas, el medio ambiente, etc. ¿No te parece que la compra de jamón york por 2 € es demasiado barata?


¿Qué está haciendo la gente para luchar contra el consumo no ético?


Cada vez más gente quiere evitar la explotación de personas, animales o plantas, ya que casi todo nuestro día a día viene de la inaceptable explotación de eso otro. Para ello deciden practicar el consumo ético, que es respetuoso con la Tierra.


¿Qué es el consumo ético?


Esta nueva forma de consumo es el consumo de productos que respetan nuestra salud, nuestra salud, la Tierra, el medio ambiente, animales, plantas, etc. Cada vez más personas se unen a este movimiento.


¿El consumo ético, frente a la convencional, es más caro?


El consumo ético es más caro que un consumo sin responsabilidad. Pero al final, lo que está pagando es la calidad. De momento, hay que pagar la calidad, no hay más. La calidad se refiere a las condiciones dignas de las personas, los tratamientos de animales adecuados, las formas de crecimiento de las plantas y el uso restringido de productos químicos.


¿Qué ocurre con el trato animal?


En la actualidad hay un problema de explotación animal que se basa principalmente en nuestra alimentación. España es el país con mayor consumo de cerdo a nivel europeo. En las grandes industrias de explotación animal los tratamientos de animales son inaceptables, y son zonas incontroladas higiénicamente.


No debemos olvidar que el objetivo es conseguir el mayor rendimiento en el tiempo más corto. Esto implica la introducción de diferentes productos a los animales para que crezcan más rápido y, además, no dejan espacio para desplazarse, ya que, si no, supone el consumo energético del animal y por tanto reduciría grasa.


Por tanto, ¿cuál es mejor el vegano o el omnívoro ?


Es cierto que el veganismo es un movimiento más útil para el tratamiento de los animales. Pero esto no significa que estás haciendo un consumo ético por comer solo plantas. No se debe olvidar en la selva del Amazonas, donde se deforesta la flora autóctona y se plantan plantaciones de soja increíbles. En el ecosistema, la fauna y la flora, además de traer grandes cambios y pérdidas, la selva de Amazonas se dice que los pulmones de la Tierra son los pulmones de la Tierra, ya que absorbe muchas emisiones de CO2 como hicimos en otra entrada. El consumo de plantas puede ser masivo e injusto.


Por tanto, ¿cuál es la alimentación más adecuada a seguir?


Creemos que es el consumo de productos de temporada en la zona y en la forma. Lo que debemos consumir es la carne de animales autóctonos, los peces presentes en nuestros mares, las verduras de nuestras huertas y los árboles frutales autóctonos, es decir, se deben consumir productos que se encuentran en cada estación. Y también hay que reducir el consumo de carne. Es decir, la práctica del consumo ético.


Pero, ¿cómo puedo saber que estoy haciendo un consumo ético real?


Se necesita información para el consumo ético y hay dos opciones para ello. Por un lado, preguntar al vendedor, esta posibilidad suele ser principalmente para las tiendas pequeñas, ya que el vendedor tiene información sobre lo que vende. Sin embargo, en las grandes tiendas, los empleados no saben lo que venden, por lo que hay que recurrir a la otra opción: las ecoetiquetas.


¿Qué son las ecoetiquetas?


Las ecoetiquetas son las etiquetas voluntarias, es decir, es una etiqueta que ha conseguido la propia empresa productora de este producto. El producto debe cumplir unas condiciones a la hora de instalar ecoetiquetas, teniendo en cuenta los materiales, procesos, tratamientos, etc. que se han utilizado para su creación. Por tanto, se puede decir que compramos productos con ecoetiqueta en la compra de productos de mejor condiciones.


¿Qué ecoetiquetas existen?


Existen diferentes ecoetiquetas, por lo que se trata de buscar información sobre las mismas antes de comprar, ya que cada uno tiene diferentes condiciones.

Por ejemplo, la imagen que tenemos a continuación es el dibujo de una ecoetiqueta: "Etiqueta ecológica Europea (EEE)", que indica la producción ecológica.

📷

Más información de este:


La filosofía "quiero" en lugar de "necesito"


El principal problema del consumo actual es su pensamiento. Se está pensando constantemente "esto es lo que quiero y eso también", con esta ideología hacemos un consumo mucho mayor de lo que necesitamos. Hay que cambiar de mentalidad, es necesario que ese "deseo" se convierta en "necesidad". Comprar cosas es algo que no podemos evitar, porque hay que comer, vestirse, moverse, etc., lo que supone el consumo. Lo que tenemos que evitar es lo que consumimos en vano, el ejemplo más claro de ello es la ropa. ¿Cuántos jersey o camisetas compran cada año? ¿No puedes utilizar los años anteriores? ¿Quieres un nuevo jersey o necesitas? Ahí está la clave.


¿Consumo ético en Navidad?


Además de consumir un montón de alimentos para comidas y cenas navideñas, también son muchos los regalos que se compran para estos días. Además, las cantidades de los residuos que se generan son enormes, los mayores son los excedentes de comida y los envoltorios de los regalos.


Es cierto, es muy difícil hacer un cambio repentino de los hábitos de navidad. Seguimos dando regalos y preparando grandes comidas. Tal vez, deberíamos empezar a cambiar cosas pequeñas; por ejemplo, ser conscientes de dónde viene la comida, innecesarias

Es cierto, es muy difícil hacer un cambio repentino de los hábitos de navidad. Seguimos dando regalos y preparando grandes comidas. Quizá deberíamos empezar a cambiar cosas pequeñas como ser conscientes de dónde viene la comida, hacer menos regalos innecesarios... y no sólo en navidades, durante todo el año...


Sobre todo, ante este futuro negro que nos viene, nos parece importante extender a los niños y jóvenes la filosofía del consumo ético, ya que ellos son los ciudadanos que toman decisiones en el futuro. ¡Comencemos a practicar un consumo más ético! ¿Nos cambiaría mucho la vida?

 

LINKAK/LINKS


📷

📷

📷

 
 
 

Comentários


©2019 por INGUREON. Creada con Wix.com

bottom of page